Más que un plato, una experiencia: El impacto del pollo a la brasa en la cultura peruana🇵🇪
Si hay un plato que representa la identidad gastronómica del Perú y ha conquistado corazones dentro y fuera del país, ese es el pollo a la brasa . Más que una simple comida, es un ritual compartido, un símbolo de unión y una experiencia que trasciende generaciones. Desde las calles de Lima hasta los rincones más lejanos del mundo, este plato ha dejado de ser solo una opción en el menú para convertirse en una tradición que reúne familias, amigos y culturas. El nacimiento de un ícono El pollo a la brasa tiene sus orígenes en los años 50, cuando Roger Schuler, un inmigrante suizo, ideó un sistema de cocción basado en un horno de brasas giratorio. Lo que comenzó como un negocio para pocos, pronto se transformó en un fenómeno nacional. Hoy, este plato es tan importante para la gastronomía peruana que incluso tiene su propio día: el tercer domingo de julio se celebra el Día del Pollo a la Brasa . Más que un almuerzo, un punto de encuentro Pocos platos logran lo que el pollo a la brasa ha con...